La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales celebró en el CIFE su XXIII Congreso
El Alcalde Manuel Robles presidio el acto central y la entrega de premios.
Galardonaron al colectivo de Refugiados, a los periodistas que denunciaron los Papeles de Panamá y a una docena de ayuntamientos por sus políticas sociales.
Alrededor de trescientos directores y gerentes de Servicios Sociales de toda España celebraron este fin de semana en las instalaciones del CIFE el XXIII Congreso anual de su asociación, que en esta edición transcurrió bajo el lema» Los Servicios Sociales básicos en el ámbito local: Nuevas estructuras y contenidos para nuevos tiempos».
En el seno de esta cita anual la Asociación entregó el viernes 11 de noviembre, los premios a entidades y personas destacadas en política social en las categorías de: Instituciones públicas, Medios de Comunicación y Personas destacadas.
El alcalde, Manuel Robles, presidió el acto central de este reconocimiento y la entrega de galardones. El edíl destacó la importancia de que se reconozca «el esfuerzo y la gran labor que se hace, en estos tiempos convulsos y que azota a muchas familias y colectivos».
Robles elogió el gran trabajo que llevan a cabo los profesiones de servicios sociales que se ven a diario desbordados por situaciones dramáticas a las que tienen que enfrentarse. Ante el continuo recorte de recursos por parte del Gobierno central y regional, Fuenlabrada siempre ha tenido los servicios sociales en el primer puesto de la lista de prioridades y desarrollamos políticas con un marcado carácter social, poniendo el acento en los colectivos más vulnerables.
En la modalidad de Personas de Relevancia, el reconocimiento ha recaído en el inmenso colectivo de refugiados, para recordar a toda la sociedad el esfuerzo y sufrimiento que cientos de miles de personas padecen al abandonar sus hogares por guerra, hambre, cuestiones políticas.
El premio lo recogió una de los 25 refugiados que hay en nuestra ciudad: Samah Majed Ktail, una mujer siria que tras pasar por el Líbano huyendo de la guerra de su país, está siendo atendida por los Servicios Sociales de Fuenlabrada, donde reside junto a su esposo y sus tres hijas menores de edad.
En la modalidad de medios de comunicación, el reconocimiento ha recaído en esta edición en los periodistas que han sacado a la luz pública el caso conocido como Papeles de Panamá y han desenmascarado a un buen número de personas que utilizan prácticas evasoras para eludir sus obligaciones como contribuyentes.
El galardón lo recogió Mar Cabra, responsable del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación; Nacho Cardero, director de El Confidencial y César González Bueno, director de informativos de La Sexta.
Por último la Asociación premió en la modalidad de Instituciones Públicas a una docena de ayuntamientos que cumplen requisitos de inversión social.
En la pasada edición fueron premiados los ayuntamientos de Fuenlabrada y Terrasa (Barcelona) en reconocimiento a la labor pionera de ambas instituciones locales en mediación de deudas hipotecarias.
Además de la entrega de estos premios, en el encuentro los profesionales han reflexionado en diversas mesas celebradas durante el fin de semana, sobre el nuevo modelo de gestión, organización e intervención de los servicios sociales básicos, necesario para adaptarse a las nuevas necesidades de la sociedad actual.
Los organizadores han explicado que se hace indispensable este tipo de encuentros para poder enfrentarse a las duras situaciones con las que se encuentran los profesionales de servicios sociales a diario por los importantes cambios sociales acaecidos tras la crisis económica. Se ha visto agravada por los continuos recortes en el gasto público y se ha hecho evidente con la desprotección del empleo, la fiscalidad débil y el desmantelamiento de las políticas sociales.
Acceso al canal de vídeo con todas las mesas del Congreso