Fuenlabrada incrementa en un 30% las ayudas económicas para emprendedores y autónomos de la ciudad

Pueden alcanzar hasta 2.000 euros y están destinadas a impulsar a las empresas de nueva creación y a mejorar la competitividad de las ya existentes

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha incrementado en un 30 por ciento el presupuesto que destinará este año a las ayudas económicas directas que concede a emprendedores y autónomos con el objetivo de fomentar y modernizar el tejido empresarial local. En total, el presupuesto reservado ascenderá a 130.000 euros.

El plazo para presentar las solicitudes a estas ayudas directas pioneras, que oscilan entre los 1.000 y los 2.000 euros, se abre el próximo miércoles día 2.

En la pasada convocatoria, la primera que lanzó el Consistorio, 84 emprendedores y emprendedoras se beneficiaron de ayudas por un valor que alcanzó los 100.000 euros.

La convocatoria tiene dos líneas de actuación. Por un lado, apoyar a los negocios ya consolidados y constituidos a partir de enero de 2011 en la modernización y mejora de su competitividad. Por otro, a los de nueva creación fundados a partir del 1 de enero de 2017, como soporte en sus primeros años de vida.

“Estas ayudas colocan a Fuenlabrada en la vanguardia de las políticas de apoyo a emprendedores y autónomos desde el ámbito municipal, es una medida pionera que tiene como objetivo apoyar el desarrollo económico y la creación de empleo” ha señalado el alcalde Javier Ayala. El edil ha recordado que la iniciativa se suma a otras medidas dirigidas a este colectivo como son los Premios al Emprendimiento, la puesta en marcha del Vivero de Empresas y el espacio ‘Coworking’ o el esfuerzo en formación dirigida tanto a emprendedores como a desempleados.

La financiación está dirigida a costear obras menores, medidas de ahorro energético, adquisición de herramientas, maquinaria o aplicaciones informáticas, estudios de mercado, acciones de transformación digital, planes de internacionalización, formación para la mejorar la cualificación de socios y asalariados, alquiler de local, traspasos, seguros, imagen corporativa, gastos de constitución de la empresa, o alquiler de vehículos, entre otras cuestiones.

Las solicitudes pueden presentarse hasta el 22 de octubre. Estas, así como las bases, están a disposición de los y las interesadas en el CIFE y en la página web del CIFE.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.